El Parque Nacional Death Valley es un sorprendente territorio ubicado en el Estado de California, de coloridos paisajes silvestres, montañosos y desérticos. Creado en 1.994 abarca una superficie de unos 13.500km cuadrados, donde la presencia del desierto es dominante debido a las escasas lluvias en la región. Su particular nombre “Valle de la Muerte” hace referencia al pasado durante la época de la fiebre del oro, cuando pioneros se trasladaban con sus carretas en busca de este metal precioso, gran cantidad de ellos quedaron perdidos en medio del valle logrando sobrevivir durante semanas con lo que llevaban, hasta que lograron encontrar la salida, despidiéndose con el saludo “adiós, valle de…
-
-
El Parque Nacional del Teide en Tenerife
¿Sabes cuál era la montaña más alta de España? Pues sin lugar a dudas se trata del Teide, una montaña en Tenerife que se eleva a 3718 metros sobre el nivel del mar que, en realidad, es un volcán dormido desde 1909 cuando fue su última erupción. La gran mayoría de los turistas que viajan a Islas Canarias buscan sólamente ir a sus bellas playas y disfrutar del sol durante todo el día, aprovechando la gran oferta de hoteles de playa en Tenerife. Sin embargo, se olvidan de visitar el Parque Nacional del Teide, un ámbito natural inigualable que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es…
-
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es el mayor complejo lúdico-cultural de Europa compuesto por cinco elementos emblemáticos. Los edificios que lo integran son, por orden de inauguración: L’Hemisfèric con forma de ojo. Sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser. Dispone de una superficie aproximada de 13.000 m². El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe con forma parecida al esqueleto de un dinosaurio, es un museo interactivo de ciencia. Ocupa alrededor de 40.000 m² repartidos en tres pisos. L’Umbracle Paseo ajardinado con especies autóctonas de la Comunidad Valenciana (jara, lentisca, romero, lavanda, madreselva, buganvilla, palmeras, …) cubierto por arcos flotantes desde donde se puede…
-
Veranear en Sitges, un pueblo encantador
Sitges en un encantador pueblo perteneciente a la comarca del Garraf dentro de la provincia de Barcelona y muy cerca de la capital, dotado de magníficas playas, patrimonio histórico, museos y una intensa vida nocturna. Este destino turístico catalán bien podría ser una buena opción para una escapada de fin de semana, o para unas vacaciones de verano, donde disfrutar de sus deliciosas playas y calas que se extienden a lo largo del litoral Mediterráneo, desde la playa de Las Tiendas o Garraf hasta la Cala del Hombre Muerto (cala del home mort), de norte a sur se nos abre un amplio abanico de playas con las más diversas localizaciones…
-
La Costa del Sol y Málaga
La Costa del Sol, con sus 161 Kms es una de las zonas turísticas más destacadas de España. Sus paisajes tan variados, la montaña, los valles cubiertos de huertas, estuarios, acantilados y el mar, todos en un espacio tan próximo, constituyen uno de sus atractivos más fuertes. Con montañas que en ocasiones descienden hasta el mar y que la protegen de los vientos del Norte, esta costa está formada por una sucesión magnífica de extensas playas, calas casi ocultas entre acantilados, puertos deportivos y sitios de pesca. La Costa del Sol goza de una temperatura media anual de 22ºC y con más de 300 días de sol; un verdadero privilegio…